Todos soñamos con poder contar con la estabilidad económica necesaria para comprar una vivienda propia. Sin embargo, por las diversas situaciones económicas mundiales y los altos precios del mercado, la mejor opción y la más viable para el denominador común, suele ser el ahorrar poco a poco para poder lograr esta meta a mediano o largo plazo. Hoy, te mencionamos algunos trucos para ahorrar para una vivienda, que te harán más sencilla esta tarea.
7 trucos para ahorrar para una vivienda
Las estrategias o los trucos de ahorro, permitirán hacer una suma pequeña mensualmente que, a mediano o largo plazo te permitirán lograr cualquier meta que te propongas. A continuación, te brindamos 7 trucos bastante útiles que te harán mucho más sencilla, a tarea de ahorrar para poder adquirir la vivienda de tus sueños:
1. Paga todas tus deudas
Es importante que no tengas deudas pendientes antes de comenzar a ahorrar. Si asumiste una deuda, lo mejor que puedes hacer es saldarla, comprometiéndote a no generar nuevas deudas que puedan ser un obstáculo para la meta de ahorrar.
2. Fija el monto al que quieres llegar
Investigar cuáles son los precios de las viviendas actuales, te dará información real sobre cuánto debes ahorrar para adquirir la casa de tus sueños. También, es importante que leas sobre los pronósticos inmobiliarios para dentro de 2 o 3 años y así sabrás cuando puede aumentar o disminuir su precio.
Hecho esto, lo único que tendrás que hacer es proponerte un monto que al que desees llegar mediante la estrategia de ahorros que vayas a implementar.
3. Establece un límite de ahorro
En este punto, tú decides si quieres ahorrar solo el 30, 40 o 50% del valor de la vivienda y pedir el resto al banco. Sin embargo, antes de definir este punto, te recomendamos informarte sobre cuáles son las tasas de interés que manejan las entidades bancarias.
Cabe destacar que, en caso de que no quieras pagarle intereses al banco, puedes establecer la meta de ahorro a largo plazo.
4. Ahorra con la ayuda de un amigo
Puedes ponerte de acuerdo con algún amigo o familiar, y acordar un monto mensual para que te lo resguarde, hasta llegar a una cantidad de dinero fijada. Una ventaja de esto es que, al no tener contigo el dinero, evitarás realizar gastos innecesarios.
Aunque esta es una buena estrategia para el ahorro, en caso de optar por este método procura que la persona destinada a resguardar parte de tus fondos sea de entera confianza.
5. Consigue otra fuente de ingresos
Tanto un segundo empleo como un emprendimiento personal, puede n ayudarte a generar un dinero extra que acortará el tiempo de ahorro. Te recomendamos destinar todos los ingresos de tu fuente de ingresos extra a los ahorros para la vivienda. Si lo haces, notarás que darás pasos agigantados para cumplir esta meta.
6. Vende las cosas que no necesites
Aunque lo podemos pasar por alto, muchas veces contamos con accesorios en nuestro hogar ocupando espacio innecesario. Aunque estos pueden adquirir para sus dueños un valor más personal que material, si no los necesitas y lo que deseas es obtener algo de dinero extra, lo mejor que puedes hacer es desprenderte de ellos.
Esto puedes comentarlo con tus conocidos, o directamente abrir una venta de garaje en donde ofertes diversos productos, tal como la ropa que no usas, electrodomésticos, libros, reliquias, equipos digitales, así como todo aquello que consideres que se pueda vender y ya no resulta provechoso para ti.
7. Busca las mejores formas de compra
Si ya tienes el dinero ahorrado, lo mejor es buscar aquellas alternativas que se encuentren ‘de remate’ u oferta. Para esto, puedes buscar viviendas que no estén construidas en su totalidad, así como aquellas que se encuentren ofertadas por embargos, o participar en alguna subasta, por ejemplo.
Sin embargo, antes de comprar una casa embargada o que no esté construida totalmente, te recomendamos contratar la asesoría de expertos inmobiliarios que se especialicen el área. De esa manera, podrás conocer con mayor detalle sobre el tipo de inmueble que vas a adquirir, y tendrás la certeza sobre lo conveniente que puede ser el negocio para ti.
¿Por qué es necesario generar una estrategia y ahorrar para una vivienda?
Un gran porcentaje de la población es asalariada, y actualmente el pago mensual suele alcanzar apenas para cubrir los gastos básicos. Sin embargo, el mayor problema no suele ser ese, sino que debido a la gran cantidad de productos que nos ofrece el mercado, muchas veces terminamos comprando cosas que no necesitamos.
Además de esto, los precios de las viviendas son bastante elevados y en muchos casos, los bancos no ofrecen en calidad de préstamo el monto total de la compra. Esto hace, que muchas veces resulte necesario contar con al menos la mitad del dinero de la vivienda por adquirir.
Por todas estas razones, resulta necesario que organices tus finanzas y establezcas un plan de ahorro mensual que sigas con rigurosidad. De esta manera, podrás materializar tus sueños materiales en el menor tiempo posible.